Taller: Prácticas vocacionales en electrónica
Próximas fechas disponibles: miércoles 03 de septiembre
Hora: 9:00 am a 2:00pm
Lugar: Sede del ITSU, en La Yaguara, Caracas
https://maps.app.goo.gl/8TdBBFE8Y2wFC99z7
Atención especial para aspirantes del ITSU
Inscribete ahora
Descubre datos sorprendentes de esta carrera
¿Sabias que...

Profesión con futuro
Es una profesión con amplia demanda.
No será sustituida por la IA en el corto plazo: al contrario, se potencia con ella.
La inteligencia artificial ayuda a diagnosticar fallas más rápido, pero siempre se necesita el conocimiento técnico humano.

Carrera con múltiples salidas laborales
La electrónica está en todas partes: telecomunicaciones, energía renovable, salud, robótica, automoción y más.
Un técnico puede especializarse en distintas ramas y crecer profesionalmente.

Profesión universal y bien pagada
Un técnico en electrónica puede trabajar en cualquier país.
Salario promedio de técnicos electrónicos (2025):
Argentina: el sueldo promedio es de USD 800 - 1,200/mes
México: entre USD 1,000 - 1,600/mes
EE.UU.: supera los USD 4,500/mes
(Los valores dependen de la experiencia y especialización).

Innovación y sostenibilidad
La electrónica es clave en el desarrollo de energías limpias y ciudades inteligentes.
Ser técnico en electrónica significa aportar soluciones sostenibles al mundo.

Electrónica en tu día a día
El 95% de las cosas con las que interactúa una persona común a diario contienen componentes electrónicos.
Desde tu despertador, tu celular, tu auto, hasta tu cafetera.
La electrónica es invisible pero imprescindible.

Crecimiento exponencial en la industria
El mercado mundial de la electrónica supera los 3 billones de dólares anuales.
Cada año se crean cientos de miles de nuevos empleos en este sector.
Formarse hoy asegura oportunidades mañana.